De qué hablamos?

Nicolás Chenevier

22 Oct 2025

Qué revelan los tweets del Cyber Monday 2025: Social Intelligence para retailers y marcas

El reciente Cyber Monday dejó una huella digital significativa: 1.199 tweets capturando en tiempo real lo que realmente piensan y compran los consumidores chilenos. Pero más allá de los números, estos datos revelan oportunidades estratégicas que las marcas y retailers no pueden ignorar.

La realidad detrás del Cyber Monday: lo que dicen las redes

Si preguntaras a los ejecutivos de retail qué productos dominaron el Cyber Monday, probablemente mencionarían laptops o televisores. La realidad según Twitter es diferente. Los “parlantes” (113 menciones) superaron todas las expectativas, posicionándose como el producto más comentado. Les siguieron los “smartphones” (32) y “zapatillas” (19). Este dato no es trivial. Sugiere que los consumidores están priorizando productos de menor valor de compra, pero de alto impacto en su vida cotidiana. Los parlantes pueden representar tanto entretenimiento como un pequeño lujo accesible durante ofertas masivas.

Electrónica sigue siendo reina, pero con competencia inesperada

“Samsung” domina con 24 menciones, seguido por “Xiaomi” (20) y “Acer” (12). Pero lo realmente interesante es lo que ocurre fuera del sector tech tradicional. Los servicios de estética acumularon 64 menciones. Esto refleja una transformación del Cyber Monday chileno: ya no es exclusivamente sobre gadgets y electrónica, sino sobre el bienestar y la experiencia personal. “Eventos” (45 menciones) y “ticket aéreo” (8) complementan este cuadro: los chilenos ven el Cyber Monday como una oportunidad para invertir en experiencias, no solo en cosas.

La voz del cliente: señales de alerta en las redes

Más allá de qué se compra, es crucial entender cómo se siente el cliente. Entre las menciones de otros encontramos alertas que cualquier ejecutivo debe escuchar:

a) Noticia (129 menciones): el Cyber Monday sigue siendo un evento mediático masivo, siendo mencionado por noticieros y luego retweeteado. @DFinanciero: CyberMonday 2025 supera los US$ 100 millones en ventas antes de terminar el primer día del evento

b) Precio (43 menciones): fundamental en decisiones de compra durante eventos. @biobio: Plataforma web devela precios inflados del #CyberMonday

c) Otros problemas reportados: “estafas” (27), “olor a humo” (5), “menor calidad” (2). Estos comentarios negativos, aunque minoritarios en volumen, representan experiencias que se amplifican en redes.

¿Por qué las marcas necesitan Social Intelligence ahora?

Los datos del Cyber Monday muestran que el monitoreo en redes sociales no es un lujo, sino una necesidad estratégica.

Nuevas tendencias de consumo: El dominio inesperado de parlantes y la popularidad de servicios como estética o eventos reflejan que el cliente chileno busca valor emocional además de descuentos. Estos patrones, difíciles de detectar con datos tradicionales, revelan un retail en transición hacia un modelo más diverso y experiencial.

Inteligencia competitiva: No basta con saber quién tiene más menciones. Analizar el tono permite entender si “Samsung” lidera por reputación o por volumen, si “Xiaomi” gana terreno o si las marcas locales están siendo desplazadas.

Conclusión: el futuro del retail es Social

Los 1.199 tweets no son solo números. Son la voz de cientos de consumidores expresando en tiempo real qué quieren, qué les funciona y qué les molesta.

Las marcas y retailers que inviertan en Social Intelligence ahora estarán posicionadas para anticipar el siguiente Cyber Monday, no solo para reaccionar. La inteligencia no está en el volumen de menciones, sino en la comprensión profunda de qué significan.

¿Tu marca está escuchando?

Analitic.cl: Social Intelligence para el Retail Chileno Transformamos conversaciones en redes sociales en decisiones estratégicas.

Relacionados